miércoles, 13 de marzo de 2013

Europa: economía aún no da señales de una pronta recuperación


La Zona Euro podría escapar de la recesión en el segundo trimestre pero solo debido a la fortaleza económica de Alemania, según un sondeo de Reuters divulgado hoy que mostró que no hay perspectivas ni siquiera de una recuperación moderada pronto.

El último sondeo a más de 60 economistas mostró una leve revisión a la baja en el panorama de crecimiento económico respecto al mes pasado, reflejando recientes datos económicos que mostraron que Francia, Italia y España registran un fuerte declive.

Aunque algunos datos sobre la

lunes, 11 de marzo de 2013

Google: se hara un recorte de 1.200 empleos en Motorola Mobility

Google recortará 1.200 empleos adicionales en su unidad Motorola Mobility, equivalente a un 10% de la fuerza laboral del fabricante de teléfonos avanzados que intenta volver a la senda de la rentabilidad.
Los despidos se suman a los “4.000 empleos que Motorola Mobility redujo en agosto”. Google busca que el fabricante se enfoque en los teléfonos de alta gama por encima de los dispositivos más básicos.

“Estos recortes son la continuación de las reducciones que anunciamos el verano pasado”, dijo la portavoz de Google Niki Fenwick en un correo electrónico enviado a Reuters.

“Es obviamente muy duro para los empleados involucrados y estamos comprometidos con ayudarlos a atravesar esta difícil transición”, añadió.

“The Wall Street Journal” reportó los despidos temprano el viernes, citando un correo electrónico de la empresa.

El correo sobre los recortes de personal dice que la medida afectará a trabajadores en Estados Unidos, China e India y se deben a que “nuestros costos son demasiado altos, estamos operando en mercados donde no somos competitivos y estamos perdiendo dinero”, de acuerdo al reporte del periódico.

Google compró al deficitario fabricante de teléfonos celulares por 12.500 millones de dólares el año pasado, su mayor adquisición en la historia, buscando utilizar la batería de patentes de Motorola Mobility para alejar ataques legales a su plataforma móvil Android y expandir sus negocios de software.

Pero la adquisición levantó preocupaciones en Wall Street de que Google estuviera ingresando a un negocio de muy bajos márgenes.

Fuente: elcomercio.pe

EE.UU.: presidente Obama nombraría a un hispano para dirigir el sector Trabajo

El presidente de Estados Unidos Barack Obama estaría dispuesto a decidirse por el funcionario hispano Thomas Perez como el próximo secretario del Trabajo, dijeron dos personas allegadas a las deliberaciones en la Casa Blanca.

Las personas hablaron a condición del anonimato debido a la ausencia del anuncio oficial.

Perez es el titular de la División de Derechos Humanos del Departamento de Justicia y anteriormente fue el secretario de Trabajo en el estado de Maryland. Es posible que reciba un firme respaldo de organizaciones laborales y de la comunidad hispana, que anhela seguir representada en el gabinete de Obama.

Perez fue el primer latino elegido para al Concejo del condado de Montgomery en Maryland, donde estuvo de 2002 a 2006.

De ser nominado y confirmado, reemplazaría a Hilda Solís, quien renunció en enero para regresar a su estado natal de California.

La Casa Blanca se abstuvo de hacer declaraciones sobre el anuncio de las dos personas.

Fuente: elcomercio.pe

martes, 5 de marzo de 2013

Asia: bolsas asiáticas tuvieron cierre positivo ante expectativas por China


 
Las principales bolsas de Asia cerraron sus operaciones de hoy con ganancias, en una jornada marcada por el inicio del pleno anual del Legislativo chino, donde se anunció la meta de Pekín de que su economía crezca un 7,5% este año.




Los resultados fueron estos:

- En Tokio, el índice Nikkei avanzó 0,27% y se colocó en 11.683 unidades.

- El índice Kospi del mercado de Seúl subió 0,17% y terminó en 2.016 puntos.

- En Hong Kong, el índice Hang Seng progresó 0,10% hasta los 22.560 enteros.

- La plaza de Shangái anotó la mayor alza: 2,33% a 2.326 unidades.

- El índice Straits Times de Singapur quedó en 3.248 puntos tras ganar 0,26%.

Fuente: elcomercio.pe

Perú: tipo de cambio baja mientras que bolsa limeña recorta pérdidas en apertura


Al inicio de los negocios en la sesión cambiaria, el precio del nuevo sol muestra una ligera apreciación en el mercado interbancario.

A las 10:15 horas (15:15 GMT), el dólar se vende a S/.2,595 en el mercado interbancario, nivel inferior en relación a los S/.2,597 reportados en el cierre de ayer.

En el mercado paralelo, la moneda estadounidense se cotiza a S/.2,598, al tiempo que en los principales bancos de la ciudad su valor es

jueves, 28 de febrero de 2013

Perú es lider en Minería obten un Diplomado en Minería

Estamos ya encaminados para ser el primer productor de cobre a nivel mundial, dentro de un escenario donde se ve que las inversiones nacionales y extranjeras siguen llegando sin afectar a otros países. El escenario económico sigue positivo, si seguimos así podríamos llegar a ser una potencia en la actividad minera.
No se puede negar que los precios internacionales tienden a tener variaciones, no hay una estabilidad en cuanto al precio en los mercados globales; sin embargo, a inicios de este 2013, el Ministerio de Energía y Minas (MEM) pretende que todo dinero que ingrese en este sector industrial por 10,000 millones dólares anuales para los siguientes cuatro años.
Si prestamos atención a los niveles que ha alcanzado el volumen de exportaciones de cobre en el 2012, notamos que estamos entrando dentro de un record histórico para el país, ocupando el primer lugar del ranking de exportaciones, obteniendo una participación del 14,4% del total de productos exportados, según aclaro el INEI – Instituto Nacional de Estadística e Informática.
Entre el período 2002 – 2012 se dio a conocer que los volúmenes de exportación de cobre iban en aumento, llegando a 79,1%, la cual equivale a una tasa de crecimiento promedio anual de 6%.
Si sólo resaltamos al cobre, notamos que ya ha tenido una tendencia creciente, para el 2012 se obtuvo divisas por 10,483.4 millones de dólares. 23,2% del total de productos exportados; es decir, que el producto aporta 23 de cada 100 dólares de ingresos para el Perú.
Es por eso que el mercado laboral minero exige profesionales de calidad y de alta competitividad, capacitate y sé el profesional que el sector minero esta buscando, especialízate a traves de los programas de maestrias y programas de diplomados que la Camara Minera del Perú te ofrece.

lunes, 25 de febrero de 2013

China: se introducirá impuesto a las emisiones de CO2

El jefe de coordinación de Política Tributaria china Jia Chen, aseguró en un artículo de la página web del Ministerio de Finanzas, que el Ejecutivo chino impondrá “una tasa de protección medioambiental que sustituirá los pagos por el vertido sustancias contaminantes”.

El artículo no aborda las especificidades del impuesto ni el calendario de aplicación, pero define que las autoridades municipales lo administrarán.

Los productores de carbón pagan desde hace una década cuotas por las emisiones de gases de azufre, pero el dióxido de carbono no había sido objeto de gravámenes.

Grecia:ciudadanos volvieron a salir a las calles para rechazar recortes del Gobierno

Decenas de miles de manifestantes en contra de las medidas de austeridad salieron hoy a las calles de Atenas y otras ciudades en Grecia Europa entregará mañana a una ayuda de 34.300 millones de euros, al tiempo que los sindicatos lanzaron una huelga general para protestar contra un plan del Gobierno que incluye recortes de gastos y aumentos de impuestos que muchos dicen elevará el desempleo a un alarmante 30%.

La policía dijo que hasta 40.000 personas participaban en dos marchas separadas en Atenas. Esporádicos choques ocurrieron cuando jóvenes enmascarados lanzaron cocteles Molotov y piedras contra la policía, que respondió con gas lacrimógeno. No se reportaron de inmediato arrestos ni heridos.

viernes, 22 de febrero de 2013

Perú: cadena de restaurantes Sbarro abrirá este año un local


Los peruanos tendrán más opciones para elegir dónde comer pizzas, pues la cadena estadounidense de restaurantes Sbarro anunció hoy su ingreso a nuestro país para este año.

Sbarro comenzará a operar en el Perú con la apertura de un restaurante, además abrirá dos locales en Colombia. Sin embargo, se tiene previsto la apertura de 40 locales en ambos países, gracias a un acuerdo con Taco Holdings que también tiene la franquicia de Sbarro en México.

“Taco Holdings es un operador de renombre mundial y ha sido socio estratégico de negocios de Sbarro, así continuamos expandiendo nuestra presencia en América del Sur”, dijo Jim Greco, CEO de Sbarro.

Sbarro, que inició operaciones en 1959, es especialista en la elaboración de pizzas y otros productos de la cocina italiana. En la actualidad cuenta con más de mil restaurantes en todo el mundo.

La nueva cadena de restaurantes tendrá en el país competencia directa con Rústica, Pizza Hut, Papa Jhon’s, en otras marcas.

Fuente: elcomercio.pe

Europa: continua recesión y habrá más desempleo durante este año

La economía de la Zona Euro no crecerá durante el 2013 y la tasa de desempleo podría llegar a afectar a unas 20 millones de personas, proyectó hoy la Comisión Europea.
Según su último informe de previsiones, la Comisión Europea estima que la economía del bloque europeo registrará una contracción de 0,3% este año y habrá que esperar hasta el 2014 para lograr un moderado avance de 1,4%.

“La situación actual se puede resumir así: datos decepcionantes del final del pasado año, algunos otros alentadores más recientemente y de creciente confianza de los inversores para el futuro”, señaló el vicepresidente de la Comisión Europea y responsable de Asuntos Económicos y Monetarios, Olli Rehn.

jueves, 21 de febrero de 2013

Brasil: Petrobras vale la mitad que hace un año

En agosto, Petrobras informó la primera pérdida en trece años en su balance del segundo trimestre de 2012, por u$s663 millones, por los gastos que le generó la exploración en pozos que resultaron improductivos. 

En el resultado anual reveló una caída de 36% de su beneficio neto respecto de 2011, a u$s10.617 millones, el peor resultado desde 2004.

"Vemos que una acción emblemática como Petrobras está alcanzando los mínimos desde la crisis sub-prime. Falta que a Petrobras de Brasil le cambien el nombre y la llamen PDVSA, porque lo que están haciendo con la petrolera brasileña es lo que hace Venezuela: la están usando como una caja, con ciertas diferencias de fuste. Todos los planes a nivel social en Brasil se están haciendo con sus utilidades", opinó Jorge Compagnucci, operador de Fénix Report.

"Puede ser una excelente respuesta para el gobierno de Brasil y una mala respuesta para los inversores. No veo con buenos ojos a Petrobras como una excelente oportunidad de compra, por los precios que ha alcanzado", agregó Compagnucci.

Venezuela: Colgate perderá por la devaluación del bolívar

Colgate-Palmolive, que produce productos de higiene y de belleza, prevé pérdidas por US$ 120 millones para el primer trimestre de 2013 por efecto de la devaluación del bolívar que acordó el Gobierno venezolano, anunció el lunes la empresa.

 La compañía indicó, en un comunicado difundido en su página de web, que como consecuencia del ajuste cambiario, que llevó el precio de la divisa estadounidense de 4,30 bolívares a 6,30 bolívares por dólar, podría tener una pérdida, después de impuestos, de aproximadamente US$ 120 millones o 25 centavos de dólar por acción.

 De acuerdo con las estimaciones preliminares de la empresa, sus ganancias por acción se reducirán de 5 a 7 centavos por trimestre en el año por la conversión de los estados financieros al nuevo tipo de cambio en Venezuela.

miércoles, 20 de febrero de 2013

EEUU: acciones de Google superaron por primera vez los 800 dólares

Las acciones del gigante tecnológico Google superaron hoy el nivel de los 800 dólares por primera vez en su historia, en una jornada en la que el diario “The Wall Street Journal” publicó que la empresa planea abrir establecimientos en Estados Unidos.
Los títulos de la empresa californiana que se cotizan en el mercado electrónico Nasdaq subían hoy el 1,32 % o 10,47 dólares para cambiarse por 803,36 dólares cada uno, un máximo histórico y lo que supone que sus acciones son las más caras de todas las firmas que integran el índice S&P 500.

Este hito se produce en un día en que el rotativo neoyorquino informó que la empresa que dirige Larry Page planea abrir tiendas en EE.UU. para comercializar sus productos, como el teléfono inteligente Nexus y sus computadores portátiles Chromebook, según fuentes conocedoras de estos planes.

En cualquier caso, “The Wall Street Journal” asegura que todavía no está claro cuándo o dónde podrían abrirse estos comercios, y añade que el gigante de Internet podría dilatar este proyecto hasta el año que viene.

Google, que compró en 2011 al fabricante de teléfonos móviles Motorola Mobility por 12.500 millones de dólares, también podría buscar comercializar esos dispositivos en sus nuevas tiendas, pero el diario apunta que la empresa no quiere favorecer a Motorola en detrimento de otros fabricantes que también utilizan su sistema operativo Android, como Samsung y Sony.

Fuente: elcomercio.pe

Italia: UniCredit anunció el cierre de más de 300 sucursales



UniCredit, el mayor banco de Italia por activos, planea cerrar unas 350 sucursales adicionales, o casi un 10% de su red, para el 2015, anunció hoy su presidente ejecutivo, Federico Ghizzoni.

Ghizzoni afirmó que 110 de esas sucursales estarán cerradas a fines del 2013, con ahorros de 15 millones de euros (US$20 millones) al año en términos de costos inmobiliarios.

UniCredit, que ya ha cerrado 800 sucursales en Italia desde el 2009, posee actualmente cerca de 3.600 oficinas en el país.

Fuente: elcomercio.pe

martes, 19 de febrero de 2013

Paraguay: subida de precios de carne y panificados provoca inflación de 1,2%

El encarecimiento de los productos cárnicos y los panes provocaron inflación de 1,2 % en el primer mes del 2013, superior a la tasa del 1,1 % observada en el mismo mes del año pasado, según el informe del Banco Central del Paraguay (BCP), en base a la evolución del Índice de Precios al Consumidor (IPC).

Según señala el reporte de la banca matriz, esto se debe principalmente a la suba de los principales productos alimenticios como la carne y los panificados, no así los lácteos que mantuvieron su mismo precio con relación al año anterior.

También se registró un aumento en los productos frutihortícolas, que se debió a la escasez en la producción nacional y a las bajas importaciones de estos.

Según el BCP, el aumento en los productos cárnicos fue a causa de la alta demanda en las fiestas de fin de año, lo que generó una disminución en el stock.

Por su parte la crisis en la producción de trigo a nivel regional fue lo que provocó el encarecimiento de los panificados para el consumidor.

Fuente: ultimahora.com