
Según señala el reporte de la banca matriz, esto se debe principalmente a la suba de los principales productos alimenticios como la carne y los panificados, no así los lácteos que mantuvieron su mismo precio con relación al año anterior.
También se registró un aumento en los productos frutihortícolas, que se debió a la escasez en la producción nacional y a las bajas importaciones de estos.
Según el BCP, el aumento en los productos cárnicos fue a causa de la alta demanda en las fiestas de fin de año, lo que generó una disminución en el stock.
Por su parte la crisis en la producción de trigo a nivel regional fue lo que provocó el encarecimiento de los panificados para el consumidor.
Fuente: ultimahora.com